CEMENTOS para CARILLAS CERAMICAS ¿Cual elegir?
Depende de muchos factores, te cuento los que hay que tener en cuenta si o si
¿Cemento Dual o Foto? ¿Tiene Try-In? ¿Tiempo de manipulación? ¿Que colores tengo?
Son realmente las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir el cemento para nuestra carillas de ceramica.
¿Cómo elegir el mejor cemento para carillas cerámicas?
A la hora de cementar carillas de cerámica, la elección del cemento es clave para lograr una adhesión fuerte y una estética duradera. Para seleccionar el material adecuado, debemos considerar los siguientes aspectos fundamentales:
✅ ¿Cemento Dual o Fotopolimerizable?
- Los cementos “fotopolimerizables” son ideales para carillas “delgadas” y altamente translúcidas, ya que permiten un mayor control del fraguado y garantizan estabilidad de color.
- Los cementos “duales” son recomendados cuando la luz de la lámpara no llega de manera óptima, como en carillas más gruesas (>0.7 mm) o con baja translucidez.
✅ ¿Tiene Try-In?
- Un sistema Try-In permite realizar una “prueba de color” antes de la cementación definitiva, asegurando un resultado estético predecible. Algunos cementos incluyen una pasta de prueba que simula el color final sin endurecerse.
✅ Tiempo de manipulación
- El tiempo de trabajo es clave para posicionar correctamente la carilla sin prisas. Los cementos fotopolimerizables ofrecen tiempo ilimitado hasta la fotopolimerización, mientras que los duales pueden empezar a fraguar por sí solos después de unos minutos.
✅ Colores disponibles
- La gama de colores del cemento afecta directamente la estética final de la restauración. Algunos cementos ofrecen opciones “neutras, cálidas o translúcidas”, lo que permite ajustar el resultado según el tono del diente y la cerámica.
MIS RECOMENDACIONES
1. Panavia (Kuraray Noritake)
Panavia V5: Cemento dual, pero con excelente fotopolimerización. No es la opción más ideal para carillas ultrafinas porque contiene 10-MDP, lo que puede generar un grosor de película más alto que otros cementos específicos para carillas.
Panavia SA Cement Plus: Autoadhesivo, dual, pero menos indicado para carillas ya que no requiere adhesivo.
🔹 Recomendación: Panavia V5 es mejor para restauraciones más gruesas (ej. coronas o carillas de disilicato de litio de mayor grosor). Para carillas delgadas, hay opciones más especializadas.
2. Variolink (Ivoclar Vivadent)
Variolink Esthetic LC: Fotopolimerizable, especialmente diseñado para carillas cerámicas y otras restauraciones finas. Muy estético y con control de opacidad.
Variolink Esthetic DC: Dual, indicado para restauraciones más gruesas o menos translúcidas (ej. inlays/onlays, carillas de mayor espesor).
🔹 Recomendación: Variolink Esthetic LC es ideal para carillas delgadas de cerámica feldespática o disilicato de litio translúcido.
3. RelyX (3M - Solventum)
RelyX Veneer: Fotopolimerizable, desarrollado específicamente para cementación de carillas. Buena estabilidad de color, fácil manipulación y largo tiempo de trabajo.
RelyX Ultimate: Dual, con adhesivo Scotchbond Universal. Puede ser útil en carillas más gruesas o cuando hay menor transmisión de luz.
🔹 Recomendación: RelyX Veneer es la mejor opción para carillas, ya que es fotopolimerizable y garantiza estabilidad de color y tiene una buena gama de colores.
JUSTBOND: CURSO DE CARILLAS INDIRECTAS
QUEDAN 2 PLAZAS - 26-27 de Septiembre - MÁS INFO AQUÍ
4. Normocem (Normon)
Puede ser útil en carillas más gruesas o menos translúcidas (ej. disilicato de litio con espesor >0.7 mm).
No es la mejor opción para carillas ultrafinas o cerámica feldespática porque, al ser dual, tiene poco tiempo de trabajo.
Es una alternativa más económica comparada con otras marcas premium como Variolink o RelyX.
📌 Si buscas una opción de menor coste para carillas algo más gruesas, NormoCem puede ser una alternativa, pero no es la mejor opción para carillas ultrafinas.
Comparativa de cementos para carillas
📌 Conclusión:
Si buscas estabilidad del color y control total del fraguado, elige un cemento fotopolimerizable como Variolink Esthetic LC o RelyX Veneer.
Si la carilla es más gruesa o la luz de polimerización no llega bien, opta por un cemento dual como Variolink Esthetic DC , RelyX Ultimate o PANAVIA V5.
Si necesitas una opción más económica, NormoCem puede ser una alternativa.